"Que la realidad de los hechos nos demuestra que dicha obligación resulta imposible de cumplir pues en las paradas se encuentran estacionados todo tipo de vehículos; ya sean particulares, correspondientes a otros servicios públicos, vehículos oficiales, etc" prosigue el comunicado.
"Que esta exigencia legal no ha sido acompañada por la necesaria planificación del movimiento vehicular en la Ciudad por lo tanto resulta imprescindible establecer condiciones, que no solamente permitan a los conductores cumplir con su obligación, sino que también posibilite a los usuarios ascender y/o descender de los vehículos del transporte con comodidad y seguridad; Que el presente proyecto cuenta con la colaboración y asesoramiento del arquitecto Cesar Benvenuto", según expresó la Agrupación Atlántica en el proyecto.
Para ello Arroyo propone que "a modo de Prueba Piloto, se disponga la prohibición de estacionamiento vehicular de todo tipo en toda la extensión de Avenida Luro desde la calle San Juan hasta la calle Buenos Aires, que dicho prueba piloto no podrá ser menor a 365 días (1 año), que únicamente estará permitido estacionar a vehículos de servicios públicos (bomberos, ambulancias, policía etc)".
"Que todos estos cambios deberán ser acompañados con la correspondiente planificación y señalización tanto de las paradas de taxis en la zona así como también la reubicación de refugios". Según la iniciativa presentada.
También en el proyecto se establece que "se reformará el actual lugar de paradas, a los efectos de distribuir las mismas en cada cuadra de forma tal que no se superpongan entre ellas; adecuadas a la longitud de los vehículos del transporte y de su necesaria maniobra en la circulación".
Para finalizar en parte del articulado se remarca que las unidades del trasporte público no podrán circular más allá de los dos primeros carriles de Avenida Luro en la extensión de la prueba piloto que estará señalizada como carriles exclusivos para los mismos.
Fuente Codigo Mar del Plata