martes, 3 de junio de 2014

Los últimos pasos del emisario submarino

El emisario submarino, una obra atravesó a diversos gobiernos de Mar del Plata, está cada vez más cerca  de cristalizarse. Este martes se inició el empalme del último tramo de las cañerías, con la presencia del intendente Gustavo Pulti y el responsable de los trabajos Pascual Furchi.

“Es muy importante haber llegado a este día porque tuvimos que superar muchas complicaciones, climáticas y de otros tipos. Lo que nos va a quedar ahora son cuestiones que requieren menos esfuerzos, por lo que en las próximas semanas estaremos concluyendo la obra”, señaló Furchi en diálogo con Radio Brisas.
Personal de Obras Sanitarias colocó un tramo de cañería de 187 metros de longitud y se instalará dentro de la obra de abrigo que forman las escolleras en una zanja con una profundidad que va de los 4,50  a los 7 metros.
“Empieza el hundimiento del último caño del emisario submarino, aquí en el sector que está sobre el continente”, señaló Pulti. “Todos los demás tramos de cañería sobre el océano ya están unidos y cuando se termine esta tarea, significará el cumplimiento del 99% de la obra”, añadió.
En ese sentido, Pulti agregó: “Estamos frente a la obra de ingeniería ambiental más grande de la historia de Mar del Plata, frente a la respuesta ambiental más profunda y más trascendente que nos hemos fijado como una política de Estado