
Frente a la Catedral, junto a referentes de distintas instituciones y organizaciones sociales, Adela Vismara –referente de la agrupación- presentó los cuatro ejes en discusión y detalló los puntos en los se ubicarán las urnas hasta el sábado, el último día de la consulta.
Según contó, los vecinos tendrán que dar su sí o su no a las propuestas de “aumentar la asignación universal por hijo, para que los niños y niñas crezcan en condiciones dignas”; de “actualizar los montos de las cooperativas de trabajo, según los convenios colectivos de negociación como el resto de los trabajadores”; de “fijar el 82% móvil para los jubilados, para que los abuelos puedan tener una jubilación digna” y de “eliminar el IVA de la canasta básica de alimentos, para que ningún vecino pague el IVA que corresponde a un impuesto del 21% por producto”.
Quienes deseen participar de esta consulta, sólo tendrán que acercarse a alguna de las urnas que se distribuirán en 35 barrios de Mar del Plata. Los organizadores de “Todos por los que menos tienen” pretenden juntar en la ciudad unos 15.000 votos. A nivel país, la intención es reunir un millón y poder entonces pedir una reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kichner.
“Con los miles de votos que se junten en la ciudad como en el país queremos hacer visible el apoyo ciudadano a las medidas propuestas, que es necesario que el Gobierno tome en cuenta e implemente urgentemente para construir una ciudad y un país más justo y para que la crisis no recaiga sobre lo que menos tienen", explicó Vismara.
Entre otros, la consulta es apoyada por la Universidad, que el jueves adheriría formalmente a la acción; por la presidenta del Concejo Deliberante, Vilma Baragiola y por la Defensoría del Pueblo. Actores de la Iglesia y de las dos centrales de trabajadores en Mar del Plata también elogiaron la iniciativa, según dijo la referente.