jueves, 15 de mayo de 2014

Concentraron frente a Tribunales porque “fue Hooft”

Sobre el enrejado de Tribunales, muchas corbatas, muchos carteles, muchas caras desaparecidas y un solo nombre responsable: Pedro Federico Hooft.


En la puerta del palacio de Justicia, en Tucumán y Brown, este miércoles por la mañana se realizó unaconcentración para repudiar colectivamente el veredicto del jury que negó la quita de sus fueros como juez, pese a estar imputado en una causa penal por delitos de lesa humanidad.
A cuadra llena, centenares de militantes, familiares y amigos de víctimas del terrorismo de Estado –posible también por la complicidad de la pata civil- se encargaron de dar a conocer a la ciudadanía quién es Hooftqué lo vincula con la dictadura y qué supone “cajonear” habeas corpus.
Mientras tanto, de fondo, sonaron artistas populares y las más de 250 adhesiones que, hasta el momento, las organizaciones de Derechos Humanos de la ciudad recibieron a su lucha contra la impunidad, la memoria, la verdad y la justicia.
“Ante todo quiero remarcar que lo que surgió del jury no es una absolución, porque este juicio que se le hizo era al fin de quitarle los fueros como juez para que la causa penal que tiene por 140 delitos de lesa humanidad pudiera avanzar. Así que solamente este proceso lo siguió dejando como juez, pero no le quita sus responsabilidades porque la causa penal sigue”, aclaró en diálogo con 0223 Eleonora Alais, integrante de Hijos Mar del Plata por ser hija de Hugo Alais, desaparecido en la denominada “Noche de las Corbatas”.
“Y esta diferenciación que hago es importante porque los medios hegemónicos están intentando llevar la palabra absolución para intentar limpiarlo de culpa y cargo. Nosotros vamos a aclarar que eso no es así”, subrayó la referente.
“Para nosotros, que llevamos 19 años de lucha y formación, estas situaciones son parte de nuestra historia, porque en realidad nada nos fue llegado gratuitamente. Por todo hemos tenido que luchar. Y este es un peldaño más. Será a través de la lucha popular que pondremos freno a esta justicia burguesa que contiene a diferentes funcionarios y jueces de la dictadura. Porque hay que recordar que Hooft no es el único”, advirtió Alais, y mencionó –entre otros- el nombre del exfiscal Gustado Demarchi. “Se está llevando a cabo la causa CNU, donde hay muchos detenidos. Esa va a ser una de las causas más importantes del país y esperemos que muy prontamente tenga su juicio oral”, completó la joven militante.