
El acuerdo, al que suscribieron 45 supermercados chinos, la Cooperativa de Lácteos “Nuevo Amanecer”, la firma “Cabrales” y varias almacenes de barrio, estará en vigencia al menos los próximos tres meses. Luego y en caso de ser positivo el balance, el pacto se volverá a convalidar.
Minutos antes de suscribir el acuerdo, Costa conversó con la prensa. Explicó que “Comprar” tiene por objetivo “llegar a todos los barrios del país con la política de Precios Cuidados”, ya sea a través de comercios adheridos o de valores de referencia.
“Por eso se repartirán listados con los productos. Queremos que los consumidores puedan tener una guía de referencia de precios, porque eso permite el control y también el resguardo de la economía familiar”, dijo el funcionario nacional, escoltado por Pulti y Mariano Pérez Rojas, el secretario de Producción del Municipio.
Los valores de referencia fijados en la nómina fueron acordados entre los comerciantes minoristas y los distribuidores o mayoristas. “Porque si no existiera ese compromiso de las partes por mantener los precios, esto no sería posible”, razonó Costa, que aseguró que el listado de productos “sirve de orientación al consumidor”.
Entre otros, se ofrece arroz de medio kilo a $15,38 y seis variantes de fideos a $8.42. En el listado también se contemplan galletitas (desde $3.19 a $24.35), desodorantes (desde los $15), gaseosas (por $11.66) y yerba a $14.72 los 250 gramos.