lunes, 16 de junio de 2014

Mar del Plata en la mira de 18 embajadores de la Unión Europea

Con el objetivo de conocer las “potencialidades productivas, industriales y turísticas” de Mar del Plata, 18 embajadores de los países integrantes de la Unión Europea participan de un encuentro de intercambio en el Museo de Arte Contemporáneo.

Las jornadas, que desde el mediodía también cuentan con la presencia del gobernador Daniel Scioli, se iniciaron este lunes por la mañana y fue el intendente Gustavo Pulti el encargado de dar la bienvenida a los embajadores. El objetivo, como reconoció, es que a partir de estas exposiciones “se puedan impulsarinversiones que generen más trabajo” a los marplatenses.
“A nosotros nos importa mucho que nos visiten los responsables de la representación de todos esos países en Argentina, porque queremos hacer con ellos lo mismo que hicimos días pasados en Buenos Aires para industriales de la Argentina: hacer conocer las capacidades productivas de Mar del Plata,hacerles conocer nuestro Parque Industrial, hacerles conocer las ventajas que tiene la ciudad para invertir de manera que podamos convocar mas inversiones industriales para generar mas trabajo”, explicó Pulti en la exposición que hizo en el auditorio del MAR.
“Por eso les hemos contado las ventajas impositivas y los estímulos que tiene Mar del Plata para la inversión, la capacidad de nuestra gente con las escuelas técnicas y las cinco universidades, lo que significa recursos preparados para poder producir y trabajar en nuestra ciudad. El objetivo principal es ese: hacerles conocer qué tiene Mar del Plata, qué ventajas ofrece y qué posibilidades de invertir hay en nuestra ciudad para generar mas trabajo", indicó el intendente.
En un tramo de su intervención, Pulti se remontó a 2011. Recordó cuando una de las industrias mas grandes que tiene el Parque Industrial hizo una inversión de 50 millones de dólares. “Y eso supone una inversión que permitió pasar de 40 a 540 empleados”, destacó, no sin confiar que “eso es lo que queremos seguir haciendo, seguir  ampliando nuestro parque, seguir creyendo en nuestra industria, y para eso hay que darse a conocer, invitarlos y recibirlos, dar información”, completó.
Por último, el jefe comunal aseveró que Mar del plata “está ofreciendo oportunidades de inversión cada vez mas fuertes”. “Esto significa una versatilidad que tienen pocas ciudades en el mundo, estamos desarrollando inversiones en la industria petrolera. Lo soñamos y hoy se está concretando, desde eso hasta la industria alimenticia o la industria farmacéutica. Hoy la comunidad europea está interesada en conocernos mas, porque conoce nuestros productos pesqueros, conoce nuestros insumos farmacológicos que los exportamos a cien países, conoce muchas producciones de Mar del Plata, nos tiene que conocer más”, remarcó Pulti.