jueves, 6 de febrero de 2014

Piden saber qué supermercados incumplen el acuerdo de precios

En medio de la especulación y los aumentos de precios que se registran desde los últimos días, los concejales del Frente para la Victoria y referentes del Partido Justicialista local llamaron a las organizaciones civiles de Mar del Plata a participar de los controles y a denunciar aquellos casos en los que se registren abusos o faltantes.


La convocatoria es parte de un proyecto de resolución presentado en el Concejo por el edil kirchnerista Marcos Gutiérrez y que contempla tres ejes. Por un lado, la participación activa de la ciudadanía a la hora de detectar que los supermercados cumplan con el programa nacional "Precios Cuidados" y que esa labor se sume a la que debe realizar el gobierno municipal a través de la Dirección de Defensa del Consumidor.
El proyecto también solicita que se brinde información certera sobre el accionar de los supermercadistas para que, de registrarse irregularidades, se pida la intervención de la Secretaría de Comercio Interior.
En tercer lugar, proponen que el listado de precios previstos en el marco del acuerdo de precios tengamás difusión. Esto –establece la propuesta- debería hacerse a través de la publicación de la información en hospitales, centros de salud municipales o entidades deportivas a la que concurra gran cantidad de gente.
"El acuerdo de precios no es una política pública porque tiende exclusivamente a cuidar el bolsillo de cada uno de nosotros y por eso debemos nosotros, los militantes, junto a las demás organizaciones libres del pueblo alertar fuertemente a controlar que se cumpla" dijo Gutiérrez al detallar los fundamentos de su iniciativa.
En ese sentido, advirtió que Defensa del Consumidor comprobó que "hay uno de los supermercados del orden local que casi no está cumpliendo con este acuerdo", y garantizó que "se la va a pedir al área de Comercio que elabore las actas necesarias".
Por su parte, la diputada provincial del FpV, Fernanda Raverta, anunció que este viernes se presentará el mismo proyecto en la Cámara de Diputados bonaerense para que desde el Ejecutivo se lleve adelante la misma convocatoria.
"Un grupo de militantes de distintas organizaciones kirchneristas de la ciudad realizó durante todo el invierno una tarea sistemática de control de precios en cadenas supermercados que habían acordado congelar 194 precios", afirmó. Y reiteró la necesidad de que "se haga público" y se informe a la línea gratuita 0800-666-1518 en qué lugares se producen subas de precios o hay desabastecimiento.