
El funcionario detalló que la presencia de menos cartelería, banners y otros elementos publicitarios en las diferentes promociones del verano, “generaron más empleo", ya que muchos jóvenes fueron contratados como promotores. Y sostuvo que esa cifra se multiplicará para 2015. "Seguramente en la próxima temporada 2.000 chicos tengan empleo. Antes era más viable poner un cartel que darle trabajo a los chicos”, puntualizó.
El nuevo Código de Publicidad generó una fuerte polémica en la ciudad, debido a las amplias restricciones que impuso para las empresas y la publicidad en la vía pública. Sin embargo, desde el Municipio insisten en defender la iniciativa que, según explicaron, tiende a “proteger los paisajes públicos para que todos podamos disfrutar de la ciudad, evitar excesos y generar una conciencia de autoprotección”.