
Este nuevo Museo es el más moderno del País. Una obra arquitectónica pública inédita y una de las más importantes de las últimas décadas que busca convertirse en un nuevo polo de exhibición y creación cultural.
Un predio de 2 hectáreas alberga un imponente edificio de 7000 m2, cuya jerarquía, volumen y diseño constituyen un emblema del arte y la cultura.
MAR, Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata promoverá el arte a nivel de los más importantes y modernos del Mundo.
MAR será un museo inclusivo, abierto y participativo, para un público diverso, exigente y complejo.
MAR nace sin una colección que resguardar, construirá su colección de arte, a partir del presente mirando hacia el futuro.
MAR es un nuevo formato de museo, inédito en Argentina: joven, vivo, en movimiento.
MAR busca albergar grandes exposiciones internacionales temporales o recibir importantes colecciones privadas que generalmente son cerradas al alcance del gran público convirtiéndose así en un polo cultural verdaderamente inclusivo.
A partir de un Concurso Público convocado por el Instituto Cultural, el proyecto ganador y ejecutado fue diseñado por el Estudio Monoblock, seleccionado entre 200 anteproyectos que participaron desde todo el País.
MAR se destaca por un edificio de gran volumen que incluye una plaza de acceso y exposición, por sus espacios al aire libre – como plazas secas o parque de esculturas – que acompañan las superficies cubiertas.
MAR son tres grandes salas de exposiciones en una planta elevada: una de 20 x 30 metros y las otras dos de 20 x 20 con una altura libre de 9 metros. Un módulo central al que dan todas las salas permitiendo pensar el área como un único gran lugar. Se destacan un área de servicios – cafetería y tienda-, un auditorio, talleres de restauración y un área de preservación.
“Este gran museo nace con el sueño de convertirse en un centro cultural de altísima calidad surgido desde la Provincia, sus artistas y su público, dialogando con el Mundo. Queremos que MAR sea un museo que ensanche las condiciones cada vez más amplias de acceso a un derecho fundamental, como es el acceso a los bienes culturales”, explicó Jorge Telerman, presidente del Instituto Cultural.
MAR fue impulsado por el Gobernador Daniel Scioli, a través del Instituto Cultural, junto al Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
La obra estuvo a cargo del Estudio Monoblock que está conformado por los arquitectos Fernando Cynowiec, Marcos Amadeo, Alexis Schachter, Juan Granara, Adrián Russo, Yesica del Barrio, Lucila Pugni Reta, Sofía Parodi, Ana Lordi, Luz Aguerre, Martín Mayan, Osvaldo Cheula, Natalia Martín, Fabián Bellamore.
El 10 de octubre será la inauguración de la obra arquitectónica de MAR. El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires está preparando el llamado a concurso para la dirección y proyecto de MAR.
La exposición “Arte=Vida. La revolución Pop”, curada por Rodrigo Alonso se presentará en diciembre de este año en MAR y ofrecerá una mirada amplia sobre este fenómeno con obras de los artistas más destacados de la época y espacios de documentación que permitan comprender su contexto, invitará al público a revisitar un momento singular de la historia artística local que todavía irradia su influencia sobre el presente.