V E T A M
A D R E
No hay control . Rock alternativo,
independiente y argentino: Vetamadre vUELVE a los escenarios para
presentar su sEptimo disco: “NoControl”
SABADO
29/9 - MAR DEL PLATA - Liverpool Bar
NOCONTROL
Once canciones climáticas marcadas por sonidos de guitarras oscuros que
juegan con instrumentos de cuerdas, piano de cola y teclados analógicos.
Incluye “TOMA LA RUTA” (de Soda Stéreo) y “TIEMPO PERDIDO” (de Legión
Urbana, Brasil).
Grabado y mezclado entre
marzo y mayo de 2012 en Estudios Monte Varsovia excepto
“TIEMPO PERDIDO” mezclado por Pichu Serniotti en TONICA.
Participan en el disco Pichu Serniotti con guitarras en “IGUAL, DISTINTO” y Diego Schissi en
arreglos y dirección de cuerdas en “PARA SIEMPRE”.
Producido por Luis Volcoff. Incluye un EPK con el
backstage de la grabación del álbum.
1. Laberinto
ACERCA DE
VETAMADRE
Sus miembros fundadores (1990) son Marcelo "Coca" Monte en bajo
y Martin Dejean en piano Rhodes,
sintetizadores y coros. En 1994 ingresa Federico
Colella en batería y en 1996 se establece su formación definitiva con Julio Breshnev en voz guitarras y autor
de las letras de la banda. En 1997 la banda adopta su nombre definitivo
VETAMADRE.
En 1998
graban su primer álbum "Ruido del Mundo" (producido por el
multiinstrumentista Luis Volcoff) que presentarán por todo el país tomando
contacto con todos sus fans.
En 2002
lanzan “Libérenme”
con una propuesta más dura y directa que refleja la intensidad que irán
obteniendo con sus presentaciones en vivo. El disco contó con la participación
de Ricardo Mollo y Diego Arnedo (Divididos). Para este momento Vetamadre
consigue la distribución nacional de sus discos de forma independiente. Con
tres años intensos de presentaciones, las giras de verano alcanzarán cada vez
mayor convocatoria culminando en su primer festival Cosquín Rock en 2004 donde
se destacan como una de las bandas sorpresas del festival.
A mitad
del 2004 lanzan
“Veratravés” contando con Ricardo Mollo como único artista invitado,
esta vez fabricado y distribuido por Soy Rock/PopArt Discos presentándolo por
primera vez en La Trastienda Club, recinto al que volverían todos los años. Veratraves lo presentaron por Gran
Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Bahía Blanca, Neuquén, Tandil,
Rio IV, Santa Fe, Baradero, La Plata y Mar del Plata, subiendo por primera vez
al escenario de Obras en el marco del Pepsi Music 2005 tocando para 2000 personas en el indoors del festival
Ese mismo
año grabaron algunas versiones electroacústicas que se desprendían de un show
que hicieron alternativamente en teatros por el país que circularon en formato
digital entre los fans, y volvieron a cerrar su gira de verano en el festival
Cosquín Rock en 2006 ya por tercera vez, y en el escenario de Rock&Pop
Beach en Mar del Plata. Se presentaron en El Teatro Colegiales junto a Cabezones, hicieron su cuarta
Trastienda, y recorrieron todo el país mientras grababan su cuarto disco
"Vientre" (2006) en su propia sala y estudio con la
producción de Marcelo "Coca" Monte.
Abrieron el escenario principal del Pepsi Music y tocaron para 5000 personas en la 3era edición del Festival BUE, recibiendo la propuesta de licenciar el álbum con Sony/BMG a través de PopArt Discos.
Abrieron el escenario principal del Pepsi Music y tocaron para 5000 personas en la 3era edición del Festival BUE, recibiendo la propuesta de licenciar el álbum con Sony/BMG a través de PopArt Discos.
En 2008
lanzaron su primer DVD+CD en vivo llamado "A través del ruido del mundo",
grabado en 2007 en el ND/Ateneo ante una sala llena donde repasan sus cuatro
discos y sus diez años de carrera. Se presentan en los grandes festivales y
vuelven a recorrer la Argentina mientras componen el material para su próximo
trabajo de estudio que saldría en 2010. En 2009 fueron nominados a los Premios Gardel en la categoría Mejor Producción
del Año por su disco en vivo.
En 2010 lanzan “OTROviaje”, su quinto disco de estudio,
bajo la producción de Luis Volcoff. Un disco que propone mucha melodía, climas
sutiles y guitarras densas. OTROviaje cuenta con la participación especial de Hernan
Tery Langer (Carajo) quien participó también en la grabación para Much Sessions
junto Javier Malosetti como músicos invitados.
El 2011 ha sido un año
consagratorio para VETAMADRE.
Por
primera vez se presentan frente a más de 35.000 personas
abriendo el show de Aerosmith en el Estadio Unico
de La Plata brindando un show de una hora con una excelente respuesta del público. Un logro muy importante para
una banda independiente sin presencia en los medios masivos de comunicación. Un
mérito atribuido a su trayectoria, sus canciones y la calidad de su performance en vivo.
Actualmente en Argentina VETAMADRE es una banda referente del rock alternativo
independiente. Su música está marcada por un sonido poderoso
y climático, con letras que conllevan un profundo mensaje y un estilo único de composición que fue moldeado a
través de su primera década
de historia, razón por la cual hoy muchas bandas del interior interpretan sus temas.
VETAMADRE en 2012 se encuentra presentando su sexto disco de estudio (séptimo trabajo de su
carrera) llamado “NOCONTROL” el cual presentan oficialmente el Jueves 12 de Julio
en La Trastienda Club.

