Avda Jara
755 Mar del Plata
Tel. 0223 –
476-2610 / 2611
24 DE SETIEMBRE DE
1812/2012
BICENTENARIO
DE LA BATALLA DE TUCUMÁN
RECONSTRUCCIÓN
DEL CAMINO DE BELGRANO
En
el Bicentenario de la Batalla de Tucumán, como un aporte a la afirmación de nuestra Identidad y Recuperación del Patrimonio Cultural
Nacional, convocamos
a exaltar la obra de Manuel Belgrano, Líder, Ideólogo y Combatiente de la
Revolución, reconstruyendo el Camino recorrido por el prócer, a través de 10.000 kilómetros ,
por la Libertad e Independencia de América del Sur.
Promovemos
la participación de los pueblos y ciudades que fueron testigos y protagonistas de
la organización de sus Ejércitos Auxiliadores de la Patria; fundaciones,
proclamas, resoluciones, reglamentos y creaciones que marcaron en sus
habitantes el signo de su abnegación, sacrificio y enseñanzas.
En el
punto de partida de esta etapa de la Reconstrucción, invitamos a los artistas
plásticos de todo el país al Salón Nacional de Pintura, donde serán seleccionadas las obras inéditas a
presentar en la disciplina: Pintura Figurativa, como expresión
genuina del arte, cuya
temática
estará fundamentada en la vida, obras y campañas realizadas por el
General Belgrano, sus compañeros y habitantes de las Provincias Unidas.
Nos proponemos representar en imágenes
el Camino del Precursor de la Independencia, quien inspirado de los
principios humanistas y cristianos del bien común, impulsando las ideas de
justicia y libertad y blandiendo la Bandera de unidad continental, motivaron el
respaldo de los pueblos del Atlántico al Pacífico.
Las
bases y requisitos para participar del Premio EL CAMINO DE BELGRANO, serán
difundidos a partir del 20 de Noviembre del corriente año. Como anticipo,
informamos que podrán hacerlo todos los sudamericanos mayores de 16 años; las
medidas de las obras para el concurso, excluido el marco, serán de 0,60 por 1,067 metros , por
corresponder a la proporción 9:16 de la televisión y el cine, debido a nuestro
proyecto de realizar audiovisuales utilizando esos medios para la difusión y
conocimiento público de dichas obras. El Jurado estará conformado por destacados
artistas e investigadores del legado de Belgrano. Se premiarán las obras del 1º
al 3º puesto y menciones honoríficas y medallas del 4º al 10º lugar. Previamente, serán seleccionadas 50 obras, o
las que en mayor número el jurado determine cuando la calidad de las obras lo
ameriten, las que estarán en condiciones de formar parte del Salón
Nacional de Pintura.
Todos los artistas intervinientes recibirán Certificado
de Participación.
CRONOGRAMA
Presentación de las Bases y Condiciones:
20 de Noviembre de 2012, Día de la Soberanía Nacional;
Entrega por vía electrónica de
Material Temático:
Del 20 de Noviembre al 20 de
Febrero de 2013, Bicentenario de la Batalla de Salta;
Recepción
de obras por correo electrónico:
Hasta el 3 de Marzo de 2013,
aniversario fundación Semanario Correo de Comercio;
Preselección
de las fotografías de obras, recibidas por correo electrónico:
18 de Mayo 2013, Día de la Escarapela;
Recepción
de las obras inéditas preseleccionadas:
Hasta el 3 de Junio de 2013,
Natalicio del Prócer;
Fallo
Final:
20 de junio de 2013, Día de Homenaje al Creador y de
la Supresión de Aranceles Universitarios en 1949;
Entrega
de Premios:
9 de Julio de 2013 en San Miguel de Tucumán.
Mar del Plata, Provincia de
Buenos Aires, a los 24 días del mes de Setiembre del año 2012, en el Bicentenario
de la Batalla de Tucumán.-
Museo General
Belgrano, Ciudad de Buenos
Aires, Instituto Universitario Libre
Manuel Belgrano,
Mar del Plata, Instituto
Universitario Libre “Profesor Manuel Gonzalo Casas”, San Miguel de Tucumán, Asociación de Radiodifusores de la República
Argentina, A.R.B.I.A.,
Instituto Estanislao López, Rosario, Combatientes de Malvinas, Provincia de Buenos Aires, Centro de Estudios e Investigación del Deporte, CEID, Premio Nacional Cuna de la Bandera, Rosario, Premio Nacional Faro de Oro, Mar del Plata
Mesa Ejecutiva de la
Campaña del Bicentenario de la Patria
Dr. Ricardo Vitiritti Osvaldo Francés V.G.M. Miguel Ángel
Peralta
Director Fundador Presidente de
A.R.B.I.A. Director Malvinas Ayer
Hoy y Siempre Museo General Belgrano
Asociación Radios de la R.A. Provincia de Buenos Aires
Ramón Brunet Víctor Lupo
Instituto
Universitario Libre Consejo
de Estudios e
“Manuel Gonzalo Casas” de Tucumán
Investigación del Deporte
Dr. Juan Campos Alfredo Oteman Dr. Ricardo Elorza
Instituto Universitario
Libre Premio Nacional Faro de Oro Campaña del Bicentenario
Estanislao López de Rosario Presidente de la Patria