
Y en esta línea, como aseguró el funcionario, hacia fines de 2015 “450 personas podrían tener un empleo” en la denominada Incubadora de proyectos que funcionará dentro del edificio municipal del Parque Informático, que se licitaría en los próximos días.
La Incubadora oficiará de espacio para la formación, el asesoramiento y apoyo de nuevos proyectos tecnológicos y de industrias creativas. La idea es que profesionales en la materia seleccionen micro iniciativas en curso o por impulsarse y doten a sus integrantes de herramientas de gestión en materia de mercados, exportación, financiamiento y organización del trabajo.
Si todo sale tal lo previsto, entre emprendedores y asesores, la Incubadora estará garantizando antes de 2016 450 puestos de empleo.
“Lo que se hará es seleccionar proyectos de TIC en función a considerar que esas iniciativas tienen probabilidad de éxito y factibilidad de desarrollarse como empresas. Una vez elegidas, se radicarán en el edificio municipal en el primer o segundo piso, que es donde funcionará la Incubadora y el Centro de Asesoramiento. No pagarán por estar en esos espacios, aunque parte del financiamiento del proceso de incubación lo generarán los propios emprendimientos a partir de las líneas de gestión de recursos que ya existen y a las cuales se presentarán”, explicó Rosello a 0223.
Una vez que la micro empresa se convirtió en empresa y tiene autonomía real, abandonará la Incubación para dejar paso a otra iniciativa. “Muy posiblemente entonces ocupará un lugar en el edificio que levantarán las empresas consolidadas, lindero a la construcción municipal”, completó el funcionario.
Las obras del Parque informático serían licitadas en las próximas semanas, porque según lo proyectado “en el segundo semestre de este año tienen que arrancar los trabajos en el predio”. “Así que esperamos que a fines de 2015 esté funcionando la Incubadora”.