
"Fueron convocadas 11 universidades nacionales públicas y otras 20 instituciones académicas para participar de la elaboración de un sistema federal de medición de audiencias que ya está instalándose en el Gran Buenos Aires", señaló la mandataria durante un acto en la Casa Rosada.
Cristina informó que ya concluyó la primera etapa de su puesta en marcha, con la medición de 870 hogares en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, y que se irán extendiendo hasta cubrir todo el territorio nacional con el objetivo de medir el nivel de audiencias "con precisión científica y no con el telefonito que nadie sabe" con qué criterio se aplica.
"A mí nunca me llamaron, en mi vida me llamaron para ver qué estaba mirando. Será tal vez porque adivinaban o se fijaban en la guía, no se como hacen, qué estaba o qué no estaba mirando. Pero tampoco conozco mucha gente que la hayan llamado", sostuvo la mandataria desde el Museo del Bicentenario.
Por otra parte, anunció que enviará al Congreso un proyecto de modificación del IVA para medios gráficos: la iniciativa contempla que los medios con una facturación anual de hasta 63 millones de pesos paguen una alícuota del 2,5 por ciento; aquellos que facturan entre 63 millones y 126 millones de pesos, una alícuota del 5 por ciento, mientras que aquellos que facturen más de 126 millones seguirán pagando la actual alícuota de 10,5 por ciento