
A través de un comunicado, la concejal explica que este grupo de trabajo estaría integrado por un representante de cada uno de los bloques políticos del Concejo Deliberante, conformando además una mesa de trabajo con un representante de la Dirección de la Mujer, Comisaría de la Mujer, Grupos de Investigación de las Universidades locales y Organizaciones no gubernamentales vinculados al tema.
“En vista de los nuevos desafíos y las necesidades que el abordaje de la problemática de género implican, resulta necesario la creación de un ámbito de trabajo y reflexión para colaborar en el diseño e implementación de políticas públicas de género, siguiendo los lineamientos del`Grupo de la Mujer´creado en el HCD en el año 2003”, sostiene.
La iniciativa legislativa tendrá como objetivos “la promoción y colaboración en el armado de propuestas de políticas públicas con perspectiva de género. Como así también impulsar el cambio de actitudes y prácticas culturales, con el fin de que no exista ningún tipo de discriminación por sexo, edad, origen étnico, condición social o por cualquier otra causa”, además de “organizar encuentros y editar y difundir material e instrumentos de capacitación sobre trata y tráfico de personas, abuso sexual, salud de la mujer, prevención de la violencia doméstica y laboral, y otros temas vinculados al género, colaborando con las instituciones abocadas al tema”, especificó.