jueves, 17 de octubre de 2013

Este sábado, los Museos Municipales estarán en la Plaza del Agua

Este sábado, los Museos Municipales estarán en la Plaza del AguaDurante la tarde del sábado en la Plaza del Agua –Güemes y San Lorenzo- se llevará a cabo la propuesta “Museos en la Plaza”, que consistirá en una muestra de las actividades que se desarrollan en los distintos espacios de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Durante este encuentro el público podrá participar de algunas de las actividades que se llevan a cabo en los seis museos, así como conocer la diversidad y riqueza de su patrimonio, su historia y el mensaje y la misión de estas instituciones.

El espacio funcionará con diversos rincones con mesas de trabajo para los más chicos, donde cada institución desarrollará la actividad propuesta. Asimismo estarán a disposición del público los folletos con la información correspondiente a cada museo y se proyectarán videos de distintos temas vinculados con el patrimonio de cada institución.

Cabe destacar que en horas del mediodía, en el marco de esta jornada abierta y gratuita, actuará también la Orquesta Sinfónica Municipal. Esta propuesta se enmarca en la política que el Intendente Gustavo Pulti lleva a cabo para acercar la oferta cultural a todos los sectores de la comunidad y difundir las actividades que se llevan a cabo en los espacios municipales.

El Museo Municipal de Arte “Juan Carlos Castagnino” llevará una exposición de catálogos de diversas exhibiciones realizadas en esa institución, así como material didáctico para escuelas y el público infantil. Además, se exhibirá la maqueta de la Villa Ortiz Basualdo y otras miniaturas referidas a otras construcciones de la ciudad.

También se llevarán a cabo tres actividades: “Una carta de Ana y Castagnino” que refiere a la historia de la Villa donde funciona el Museo y las costumbres de antiguos veraneos marplatenses; el taller experimental de arte basado en la obra de Juan Carlos Castagnino; y el taller “¿Y mientras tanto que pasaba?”, una visión de la Mar del Plata ciudad turística versus la Mar del Plata de todo el año.

En cambio, en el espacio del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” se expondrá el smilodon –fósil del tigre dientes de sable- y se dará una charla sobre el caballito de mar y las tareas de buceo para su estudio (con proyección audiovisual). Asimismo se realizarán el taller de paleontología, el taller sobre los murciélagos y el de construcción de móviles en el mes de las aves.

Por el Centro Cultural Victoria Ocampo, se presentará la obra “Recuerdos de Avelina”, quién fuera el ama de llave de Victoria Ocampo en Mar del Plata, se proyectará el video  Institucional Villa Victoria para niños “Una vista animada”  y se realizará una actividad lúdico recreativa.

En tanto, en el stand del Museo Municipal “José Hernández” habrá un rincón de lectura con ejemplares únicos en su formato, que acercan al público infantil al mundo de nuestro folklore literario a través de "Fabulosas fábulas", "míticos mitos" y "legendarias leyendas"; y se desarrollará el espacio lúdico donde podrán armar rompecabezas, jugar al dominó, ponerle la cola al chancho o jugar al ta-te-ti.

Asimismo, en el espacio del Archivo y Museo Histórico “Roberto T. Barili” se expondrán fotos de Mar del Plata de principios del siglo XX, además de del Libro editado “Aquellos Cines de Mar del Plata” y atenderán el stand Rubén Viaro, en la temática Historia de los Cinematógrafos de Mar del Plata y el Profesor Diego Failla, quien responderá consultas sobre la Historia de Mar del Plata.
       
Finalmente, desde el Museo Casa del Puente se presentará la obra de marionetas a cargo del grupo “Martirinetas”, que brindarán un recorrido didáctico dedicado a mostrar el parque y las edificaciones de la “Casa sobre el Arroyo”.


Fuente: Mirador Virtual