jueves, 19 de septiembre de 2013

Trabajo en negro: se concentraría en gastronomía, construcción y pesca

imagenPor sobre la media nacional, según datos del Indec, Mar del Plata registró en el segundo trimestre del año un 37.1% de trabajo en negro. En comparación al mismo período de 2012, la cifra da cuenta del aumento en dos puntos del empleo precarizado en el Partido de General Pueyrredon.

Sin embargo, al momento de interpretar esta caída en los niveles de registración, el delegado regional del Ministerio de Trabajo de Nación, Ángel Ratto, optó por hacer un análisis “por la positiva”.
“Durante el primer trimestre del año trepamos al 39.4% de empleo no formal, y en este segundo estamos hablando de un 37.1%. Con lo cual, tuvimos una baja del 2.3% con la expectativa de que siga bajando”, evaluó el funcionario.
Según Ratto, “la gastronomía, la construcción y la pesca” son las tres actividades que “más cantidad de trabajo no registrado concentran” en Mar del Plata. A éstas, advirtió, se les suma elsector textil.
“Cada vez que hacemos inspecciones en alguno de estos rubros, volvemos con cifras poco alentadoras. Nuestros informes regionales, que se elaboran sólo en función de las constataciones realizada, revelan que los índices de informalidad no bajan del 25% o 30%”, deslizó Ratto.
Así que, frente a la realidad descripta por el Indec, que fue ratificada por el propio delegado, 0223 le preguntó a Ratto si por ser titular de la dependencia con facultad para realizar inspecciones y verificar las altas tempranas de los trabajadores no hacía alguna autocrítica.  
“La hacemos, pero no creo que nos estemos equivocando en el proceder. Nosotros concretamos inspecciones, aumentamos el número de agentes en calle y sabemos dónde focalizar. Lo complejo en estos casos es que hay que ser cautelosos, estratégicos para no dejar gente en la calle. Por eso pensamos que lo mejor es abordar la problemática de la informalidad a través de programas planificados junto a los sindicatos o el Municipio”, aseveró Ratto, que en días firmaría un acuerdo conla Comuna para evitar el trabajo en negro en los balnearios concesionados.
“Y además estamos a la espera de implementar un plan de inspecciones para la pesca. Es ahí donde no pudimos actuar fuertemente”, reconoció el delegado.
“Así que seguiremos, con más fuerza, trabajando para reducir esa cifra lo más posible. Es nuestra tarea y en eso nos concentramos”, completó Ratto.


Fuente: 0223