
Los científicos Federico Degrange (CONICET-CIC Terra) y Matías Taglioretti (IGCYC-UNMDP) y los técnicos del Museo Alejandro Dondas y Fernando Scaglia, dieron a conocer a la ciencia este nuevo ejemplar de Fororraco que en el ambiente científico se lo conoce como “Ave del terror”.
Federico Degrange es el único científico que se especializa en esta especie en todo el país, por lo que fue convocado para desarrollar los estudios necesarios para clasificar y confirmar ciertas características relacionadas con la morfología neurológica del animal.
En esta oportunidad, se analizarán los restos a través de un tomógrafo computado axial de última generación provisto por el Instituto Radiológico Mar del Plata y se espera obtener una dimensión concreta de la estructura interna del cráneo, para así conocer cómo estaban configurados los órganos de los sentidos en esta especie.
Hasta el momento, no había sido posible obtener este tipo de datos puesto que ninguno de los cráneos encontrados se hallaba suficientemente entero y bien conservado para realizar los estudios, como sí lo está el ejemplar que se exhibe en el Museo Scaglia de nuestra ciudad.
El Fororraco es un ave corredora carnívora incapaz de volar, que existió entre 50 y 5 millones de años atrás. El grupo de las “aves del terror” evolucionó en Sudamérica ante la ausencia de mamíferos carnívoros tales como los felinos, osos y lobos, por lo cual en su tiempo constituyeron los carnívoros tope de la cadena alimenticia.
Fuente: MV