miércoles, 18 de septiembre de 2013

Denuncian que Pulti desalojó a un florista

imagenAnte el reciente desalojo por parte del gobierno de Pulti de José Luis Duarte, histórico vendedor de flores de la esquina de Independencia y Rivadavia, el concejal Retamoza repudió la decisión del Ejecutivo local. 


Retamoza dijo que “este florista quien trabajara desde hace muchos años en la esquina de Independencia y Rivadavia, quiero manifestar mi más enérgico repudio a este tipo de políticas implementadas reiteradas veces por la gestión de gobierno del intendente Gustavo Pulti de la mano del Subsecretario de Control Municipal, Adrián Alveolite”.  
“Sin lugar a dudas, estas acciones atentan directamente contra el trabajo y el desarrollo de los marplatenses y los batanenses que ante la falta de trabajo y de posibilidades intentan ganarse la vida de un modo Justo, Digno y Respetable. Tal como señalara en diversas oportunidades el espacio político al que pertenezco y principalmente su conductor, Carlos Cheppi, el partido de General Pueyrredon sigue respondiendo a un modelo económico y de producción estrictamente basado en el área del turismo, por demás insuficiente para responder a las necesidades de más de 600 mil habitantes. Pese a decir ser parte del proyecto nacional y popular que encabeza nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, la gestión de Acción Marplatense no representa las políticas de inclusión social, producción sostenible y fomento del trabajo, pilares centrales del modelo nacional”, manifestó el edil del FpV.
A su vez, recalcó que “los vecinos de nuestra ciudad que, frente a esta situación, intentan construir sus propias fuentes de trabajo, son perseguidos por el Ejecutivo Municipal bajo la lógica de embellecer nuestras calles y hacer más ameno el tránsito de los peatones”. 
“No debemos olvidar que esas iniciativas parten de la misma gestión que otorga repetidas concesiones a grandes empresarios y corporaciones: Al mismo tiempo que desaloja  a floristas, pochocleros y vendedores ambulantes de nuestras calles, el Ejecutivo Municipal sigue permitiendo que Cablevisión incumpla con las normativas vigentes y que el empresario Florencio Aldrey Iglesias no adecúe los cánones irrisorios que paga por explotar los espacios más rentables de nuestra ciudad. Así, Mar del Plata sigue siendo la capital de las posibilidades para unos pocos que tienen mucho, y de la persecución a esos muchos que tienen muy poco”, añadió.
“Desde el espacio político que me toca ocupar defiendo las convicciones en las que creo profundamente y que veo sinceramente representadas en las medidas y las acciones llevadas adelante por el Frente para la Victoria y el Proyecto Nacional y Popular. Considero que sin inclusión social y sin trabajo, no hay futuro en Mar del Plata, y exijo al igual que la enorme mayoría de nuestros vecinos, que el intendente y el Ejecutivo Municipal respeten la libertad y los intereses de los trabajadores”, finalizó Retamoza.

Fuente: 0223