
En la sala de Licitaciones de la Secretaría de Obras de la Municipalidad, este miércoles se desarrolló la primera reunión multidisciplinaria tendiente a coordinar acciones para el operativo de control y prevención que se desplegará sobre varios puntos de Gral. Pueyrredon en ocasión de los festejos por el Día de la Primavera y del Estudiante el sábado 21 de septiembre.
Del encuentro participaron representantes de la Secretaría de Gobierno, la Dirección general de Inspección General, el Departamento Operativo de Control, la Dirección de Movilidad Urbana, Tránsito, Secretaría de Salud, Zona sanitaria VIII, Secretaría de desarrollo Social -a través del Área de Niñez y Juventud-, representantes del ENOSUR, Defensa Civil, Bomberos, Área de Guardaparques, Gestión Ambiental, de la jefatura Departamental de Policía, de las delegaciones municipales de Batán y sierra de los Padres, además de representantes del Distrito Descentralizado Vieja Usina.
Al respecto, el Subsecretario de Control de la comuna, Adrián Alveolite, expresó que "el objetivo de la reunión fue -como lo hacemos todos los años con anterioridad al 21 de septiembre en donde se disponen los tradicionales festejos del Día de la Primavera y del Día del Estudiante- coordinar los operativos de prevención y de control, a los efectos de garantizar todas las condiciones de seguridad para que el resultado de este día festivo sea la reunión de jóvenes en diferentes parques y paseos de la ciudad. Buscamos un marco ordenado y cuidado donde se tenga especial consideración en los aspectos recreativos, de diversión y de entretenimiento, cuidando la seguridad, la salud y la integridad física de todos los jóvenes", agregó.
"Particularmente, diagramamos tareas de coordinación de los principales escenarios que -habitualmente- son puntos de reunión elegidos por los jóvenes para estos festejos: Parque Camet, Laguna de los Padres, algunos sectores de la Zona Sur, el camping El Griego y toda la franja costera, principalmente desde Playa Grande hacia la Zona Norte, casi llegando al Parque Camet", explicó el funcionario.
En ese sentido, el Subsecretario de Control aseguró que "se hizo también hincapié en las necesidades de brindar cobertura médico-sanitaria con puntos fijos de atención en Laguna de los Padres y en Parque Camet, donde se coordinará la presencia de puestos sanitarios fijos en ambos lugares, dotados de médicos y ambulancias para dar respuesta a cualquier eventualidad que pueda suscitarse."
"También se analizaron los ingresos a Laguna de Los Padres y a Parque Camet, para poder hacer allí el tradicional control que evite el ingreso de bebidas alcohólicas a estos escenarios, teniendo en cuenta que la mayoría son menores y el consumo de alcohol para ellos está prohibido por ley. Generalmente, el consumo de alcohol suele ser el desencadenante de excesos que pueden llegar a lamentarse", advirtió Alveolite.
"Por otro lado también se trató el tema del mejoramiento de la frecuencia de la cantidad de unidades de Transporte Público Urbano de Pasajeros que podrán circular en los horarios de culminación de la actividad recreativa, tanto ingresando de manera excepcional a la Laguna de los Padres con una importante dotación de micros apra que los jóvenes puedan retirarse cómodamente."
Por último, el funcionario informó que otro de los temas que se trató fue el de "poner especial atención al control vehicular y a las medidas preventivas de seguridad vial, a los efectos de que el tránsito y el desarrollo de las actividades puedan desenvolverse de la mejor manera y con la mayor seguridad posible. Y a su vez, el evitar actividades de campamentismo en lugares no habilitados en la noche del viernes, sobre todo en sectores que pueden comprender Laguna de Los Padres, Parque Camet y en las playas."
"Queremos que Mar del Plata y sus jóvenes vivan un verdadero día de fiesta como ha sucedido en los últimos 5 años de gestión, donde Mar del Plata ha sido ejemplo en la tareas de coordinación de diferentes organismos del estado: nación, provincia y municipio, trabajando juntos en este objetivo central por la seguridad de los chicos, para ponerse al frente de las tareas de prevención y que la noticia del día siguiente sea justamente que los chicos pudieron vivir con sus amigos un día pleno de diversión sin excesos."
"Aconsejamos a los padres que estén cerca de los chicos y que, entre todos, podamos garantizar una jornada festival sin ningún inconveniente ya que ellos -como padres- y nosotros tenemos la responsabilidad del cuidado de los todos los chicos. Para esto, es fundamental el trabajo conjunto", aseveró Alveolite.
Este martes a las 9, en el Palacio Municipal tendrá lugar un nuevo encuentro de organización y coordinación para seguir ajustando detalles operativos, ya con la mira puesta en el comienzo de las actividades de prevención el viernes 20 por la tarde.
Fuente: MV