RECONSTRUCCIÓN DEL CAMINO DE BELGRANO
SALÓN NACIONAL DE PINTURA
En el Bicentenario de
la Batalla de Tucumán, como un aporte a la afirmación
de nuestra Identidad y Recuperación del Patrimonio Cultural, convocamos a exaltar la obra de Manuel
Belgrano, Líder, Ideólogo y Combatiente de la Revolución, reconstruyendo el
Camino recorrido por el prócer, a través de 10.000 kilómetros ,
por la Libertad e Independencia de América del Sur.
En la primera etapa de la
Reconstrucción, invitamos a los artistas plásticos de todo el país al Salón
Nacional de Pintura en la disciplina: Pintura Figurativa, como
expresión genuina del arte, cuya
temática
estará fundamentada en la vida, obras y campañas del General Belgrano.
Se trata de representar en imágenes las
acciones del Prócer desde su niñez, inspirados en la Historia viva de los lugares,
pueblos y ciudades en que ocurrieron,
para lo cual podrán tomarse trasmisiones orales y escritas, con rigor
histórico, vinculadas a la presencia del Precursor.
Se estimulará
especialmente la participación de los pueblos y ciudades que fueron testigos y
protagonistas de la formación y organización de sus Ejércitos Auxiliadores,
fundaciones, proclamas, resoluciones, reglamentos y creaciones que dejaron en
sus habitantes el signo de su abnegación, sacrificio y enseñanzas, con el
objeto de construir un Mapa Nacional Histórico Cultural.
Los interesados, podrán inscribirse a: elcaminodebelgrano@hotmail.com.ar,
desde el 30 de Diciembre de 2012, quienes recibirán por el mismo
medio las bases y condiciones, juntamente con un resumen de la vida y obra de Belgrano.
Para facilitar la
participación, al cierre, 17 de Marzo de 2013, se requerirá el envío al
correo antes mencionado de una fotografía digitalizada de cada obra. El Jurado,
que estará conformado por artistas e investigadores históricos, realizará una
primer selección de 50 obras, o las que en mayor número determine cuando la
calidad de las mismas lo ameriten, las que estarán en condiciones de formar
parte del Salón Nacional de Pintura, premiándose del 1º al 3º puesto, entregando
menciones honoríficas y medallas del 4º al 10º.
Todos los artistas intervinientes recibirán Certificado de Participación.
Mar del Plata, 24 Setiembre de 2012.-
Museo General Belgrano, Ciudad de Buenos Aires, Instituto Universitario Libre Manuel Belgrano, Mar del Plata, Instituto Universitario Libre “Profesor Manuel
Gonzalo Casas”, San Miguel de Tucumán, Asociación de Radiodifusores de la República
Argentina, A.R.B.I.A., Instituto Estanislao López, Rosario, Combatientes de Malvinas, Provincia
de Buenos Aires, Centro de Estudios e
Investigación del Deporte, CEID, Premio Nacional Cuna de la Bandera, Rosario, Premio Nacional Faro de Oro, Mar del Plata
Dr. Ricardo Vitiritti Osvaldo Francés V.G.M. Miguel Ángel Peralta
Director Fundador Presidente de A.R.B.I.A. Director Malvinas Ayer Hoy y Siempre
Museo General Belgrano Asociación
Radios de la R.A. Provincia de Buenos Aires
Ramón Brunet Dr.
Juan Campos Dr. Ricardo Elorza
Instituto Universitario Libre
Instituto Universitario
Libre Campaña del Bicentenario de
la Patria
Manuel G. Casas de Tucumán Estanislao López de Rosario Director